ISSN 1553-5053Sitio actualizado en   septiembre de 2025 Visitas:

Volumen 18 | Número Especial
Enero 2023 Marzo 2023
Publicado: Enero 2023
Pelicónicas Diplomatura UBA


Sentado en un banco de un parque, Francis anima a su compañero Alan para que vayan a Holstenwall, una ciudad del norte de Alemania, a ver el espectáculo ambulante del doctor Caligari. Un empleado municipal que le niega al doctor el permiso para actuar, aparece asesinado al día siguiente. Francis y Alan acuden a ver al doctor Caligari y a Cesare, su ayudante sonámbulo, que le anuncia a Alan su porvenir: vivirá hasta el amanecer. (FILMAFFINITY)

El gabinete del Dr. Caligari

Robert Wiene | Alemania | 1920
Mitchell, Javier

Lejos de la denuncia o la legitimación del poder psiquiátrico, "El Gabinete del Dr. Caligari" (1920) se sitúa en el terreno de la locura ordinaria, la que está en las calles y no en las instituciones psiquiátricas. Explora paradojas espacio-temporales de la identidad subjetiva en un mundo donde realidad y alucinación se confunden. El expresionismo deforma lo real para reflejar el contenido subjetivo del ser humano. Hipnosis, relación amo-esclavo, locura. El horror.




Copyright/Permisos: Los/as autores/as conservan los derechos de autor © y permiten la publicación a Aesthethika, bajo licencia CC BY-SA / Reconocimiento - Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional. La adopción de esta licencia permite copiar, redistribuir, comunicar públicamente la obra, reconociendo los créditos de la misma, y construir sobre el material publicado, debiendo otorgar el crédito apropiado a través de un enlace a la licencia e indicando si se realizaron cambios.


Número Actual
Volumen 21 | Número 2
Editorial
El Odio
Michèle Benhaim 

Editorial
Odio, Venganza, Deseo, Ley
Juan Jorge Michel Fariña 

El deber de las Erinias
Jordan Limousin 

Notas sobre el odio
Eduardo A. Orozco 

Reflexión sobre la Segregación de la red social Instagram
Fernando Ezequiel Pacheco Valenzuela 

Cuerpos (in)felices
Maiten Rodriguez 

Trois Quarts
Carolina Saquel 

Trois Quarts, de Carolina Saquel : el estatuto actual de las perversiones
Nicolas Robert 

"Candela". de Hilda Catz: una lectura lacaniana del acting out
Leandro Jofré 

Anticipo de film
Bajo la piel
Germán Ortegón; Investigador principal y Director Profesor Pontificia Universidad Javeriana Colombia 
Juan Carlos Torres; Coinvestigador. Profesor Pontificia Universidad Javeriana Colombia 
María Urbanczyk; Coinvestigadora. Profesora Pontificia Universidad Javeriana Colombia 

Reseña de libro
À l’École de Jacques Lacan. Expériences et héritages (1964-1984)
Alejandro Dagfal 

   

aesthethika // Revista internacional de estudio e investigación interdisciplinaria sobre subjetividad, política y arte

Diseño:www.navetrece.com