ISSN 1553-5053Sitio actualizado en   septiembre de 2023 Visitas:

Volumen 18 | Número Especial
Enero 2023 Marzo 2023
Publicado: Enero 2023
Pelicónicas Diplomatura UBA


Ulises Samperio es un chico mexicano de 17 años que, tras un malentendido con miembros de un cártel local, se ve obligado a emigrar a Estados Unidos dejando atrás lo que más le define: su pandilla, el baile y las fiestas que tanto ama. Hace todo lo posible para adaptarse a un nuevo país, pero Ulises pronto se da cuenta de que preferiría regresar a casa, a Monterrey, con su familia y amigos, antes que afrontar la soledad en Estados Unidos. (FILMAFFINITY)

Ya no estoy aquí

Fernando Frías de la Parra | México | 2019
Anex Castillo, Marco

Ulises. No el rey de Ítaca, tampoco el aventurero de Dublin. Ulises, el rey del baile -”Kolombia”-; el líder de una pandilla. Ulises, sujeto efecto del lenguaje. Dividido.

¿Dónde quedó aquello que fuí? Migración forzada, deseo de vivir. ¿dónde quedó aquello que fuí…cuando volví? ¿Obstáculos para quedarse y/o deseo de volver? Sujeto barrado.

Era reconocido; devino “extranjero”. ¿Quién soy? No reconocimiento. Negación de la realidad, “Ya no estoy aquí”. ¿Cuál es el rol de la comunidad en lo extraño? ¿Negación de la alteridad?

Volver. Ya no siendo quién era. Transformado. Una nueva posición. El baile continúa, la música continúa, las pandillas continúan. Pero Ulises, ya no es el mismo.

Marco Anex Castillo
Collage digital: Sofía Rodriguez Rincón
@sofiacollageart




Copyright/Permisos: Los/as autores/as conservan los derechos de autor © y permiten la publicación a Aesthethika, bajo licencia CC BY-SA / Reconocimiento - Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional. La adopción de esta licencia permite copiar, redistribuir, comunicar públicamente la obra, reconociendo los créditos de la misma, y construir sobre el material publicado, debiendo otorgar el crédito apropiado a través de un enlace a la licencia e indicando si se realizaron cambios.


Número Actual
Volumen 19 / Número 2
Editorial
¿Sabiduría Artificial?
Juan Jorge Michel Fariña y Eduardo Laso 

Cronología
Théo Lucciardi 

La inteligencia artificial en el cine
Eduardo Laso 

Virus y metáforas zombi
Gabriel Eira 

Bioética e Integración de la Inteligencia Artificial en la Medicina
Gonzalo Alejandro Frez Pulgar 

¿Operarios impasibles?
Boris Julián Pinto Bustamante 

Ich bin dein Mensch
Juan Eduardo Tesone 

Inteligencia Artificial: Pinocho dos mil años luz
Juan Jorge Michel Fariña 

Almor
Eduardo Laso 

Reseña de libro
Una apuesta para una Escuela
Gigliola Foco 

   

aesthethika // Revista internacional de estudio e investigación interdisciplinaria sobre subjetividad, política y arte

Diseño:www.navetrece.com