Actualizado en  enero de 2023   

Volumen 7 | Número 2
Abril 2012 | Abril 2012 - Agosto 2012
Fecha de publicación: 21 Marzo 2012
Ética y Música
ISSN 1553-5053


[pp. 5-6] Articulaciones entre ética y música

Armónico

Haydée Montesano

El cine existe, y su presencia parece empujarnos a una puntillosa necesidad de categorizarlo. Desde su aparición lo acompañó la interrogación sobre su status. Fuertes argumentaciones lo proponen incluido en el campo del arte -el séptimo, dirán los más precisos-, quedando así enfrentados a los que sólo le reconocen su condición industrial. Pero si dejamos a un lado el debate sobre su condición, se nos hace posible descubrir una gama muy rica de expresiones inspiradas e inspiradoras, articuladas en el cine. De este modo, más allá de su producción específica -las películas-, se ha convertido en motor de otras producciones.

En esta vía, a más de cien años de su nacimiento, nos encontramos con un universo constituido y en permanente despliegue. En la especificidad de este universo se definen lugares que sustentan funciones; los realizadores, por una parte; los espectadores, por otra y entre ellos ese extraño objeto, la película.

Estos lugares parecen muy claros y evidentes si los consideramos de forma estática, como en una imagen congelada. Pero si acaso los pensamos en el movimiento propio de su acción -allí donde el espectador en su intimidad comienza a jugar con la interpretación-, los contornos se expanden, se confunden y en algunos casos llegan a desdibujarse.

Un espectador se formula como una mirada que arma una lectura posible de aquello que es dado a interpretar, una película. Podríamos preguntarnos si hay pautas precisas para esta interpretación. Podríamos considerar, tal vez, que la acción consiste en descubrir aquellos indicios que el director dejó expuestos para ser descifrados por el espectador; en ese caso se nos impone la idea de una cifra oculta intencionalmente creada por el autor-director.

Otra posibilidad es la de postular un espectador libre de todo código que se lanza, imaginativo, a construir su propia película.

Estas dos posiciones se constituyen en polos que, en su fijeza, anulan las condiciones de un encuentro diferente, ese que sostiene a la película como obra, con una intención propia, nacida en el desconocimiento de las intenciones de un autor y al resguardo de la imaginería de un espectador.

Un encuentro de esta característica pone en escena un efecto incalculable, una singularidad que se legitima en el espacio que funda una lectura posterior.

Algo de esta índole es lo que podemos registrar en el campo de la música; me refiero a un fenómeno conocido como armónico, nombre con el que se conoce a cierto efecto sonoro, ampliamente estudiado y catalogado por la física acústica. Su característica radica en que es incalculable; sólo es posible nominarlo una vez sucedido. Entonces se sabrá que por efecto de la división de la columna vibratoria suena una nota musical que nadie produjo, quedando dentro del acorde ejecutado.

Es, por ejemplo, el caso de un dúo que en la interpretación de un tema cada uno de sus integrantes emiten una nota, pero se oirán tres. Este tercer sonido carece de autor, nadie lo soporta materialmente, simplemente se produce por fuera de toda intención calculada.

Es la posterioridad la que demora, en un nombre especificado, lo que allí sonó; o al menos algo de lo que allí sonó... perdiéndose.



[Descargar PDF]

Copyright/Permisos: Los Editores de Aesthethika.org mantienen el copyright de Aesthethika. Todos los derechos de los materiales aqui publicados estan reservados. Porciones mínimas de estos escritos pueden ser copiados y citados sin permiso de los editores, siempre y cuando la siguiente nota se adjunte a las copias: "Copyright de Aestethika.org. Copiado con permiso de los Editores". Este permiso es solo válido para un número reducido de copias del material aquí publicado, y sólo para uso académico o didáctico. A tal fin las copias deben ser 1) gratuitas para los estudiantes/ interesados (2) el material copiado debe incluir la nota antedicha y las referencias bibliográficas.


[pp. 1-4] Editorial
Ética y música: la incertidumbre emotiva
Juan Jorge Michel Fariña 
[Descargar PDF]
[pp. 5-6] Articulaciones entre ética y música
Armónico
Haydée Montesano 
[Descargar PDF]
[pp. 7-8] Articulaciones entre ética y música
La otra llamada del río
Haydée Montesano 
Juan Jorge Michel Fariña 
[Descargar PDF]
[pp. 9-16] "Cabaret", cuarenta años después
Un canto de sirenas
Eduardo Laso 
[Descargar PDF]
[pp. 17-18] "Cabaret", cuarenta años después
Addenda: Tomorrow belongs to me
Adrián Tignanelli 
[Descargar PDF]
[pp. 19-33] La teta asustada
El despertar de la sirena
Carla Musso 
Jimena Betervide 
Mónica García Llorens 
[Descargar PDF]
[pp. 34-40] Brassed Off
Política y música. Tensiones entre el discurso y el acto
Irene Cambra Badii 
[Descargar PDF]
[pp. 41-47] El concierto
El des-concierto de la identidad
Ignacio Trovato 
[Descargar PDF]
[pp. 48-52] Musicoterapia
El niño dodecafónico. Contribuciones de la Musicoterapia a una clínica de la diversidad.
Silvina Luzzi 
y colaboración de Juan Jorge Michel Fariña 
[Descargar PDF]
[pp. 53-55] Shine
Figuras del padre en Claroscuro
Daniel J. Zimmerman 
[Descargar PDF]
[pp. 56-60] Musicoterapia
La historia del camello que llora
Andrés Giorgi 
Manuel Arroyo 
María Belén D’Amelio 
María Paula Martín 
Patricia González 
[Descargar PDF]
[pp. 64-67] Mr. Holland’s Opus
La educación como una obra de arte
Silvina Luzzi 
[Descargar PDF]
[pp. 68-75] Cautivos de amor / L´assedio
La diversidad y la música: nuevas variaciones para Mr. Kinsky y Shandurai
Silvina Luzzi 
[Descargar PDF]
[pp. 76-77] Nadie es perfecto / Flawless
Un musicoterapeuta Sui Generis
Juan Jorge Michel Fariña 
Silvina Luzzi 
[Descargar PDF]
[pp. 78-87] Maquillaje / Alas de tango
De mujeres y tangos
Nadia Brailovsky  
[Descargar PDF]
[pp. 88-90] Tres miniaturas para piano
Cuatro minutos
Carlos Faig 
[Descargar PDF]
[pp. 91-93] Tres miniaturas para piano
Sinfonía de primavera
Carlos Faig 
[Descargar PDF]
[pp. 94-95] Tres miniaturas para piano
La elección del piano
Carlos Gutiérrez 
[Descargar PDF]
Articulaciones entre ética y música
Prólogo a la segunda edición (fragmento y video) Agosto 2010
Slavoj Zizek 
[Descargar PDF]
   

aesthethika // Revista internacional de estudio e investigación interdisciplinaria sobre subjetividad, política y arte

Diseño:www.navetrece.com