ISSN 1553-5053Sitio actualizado en   abril de 2023 Visitas: 1276679

Volumen 5 | Número 1
Septiembre 2009 | Septiembre 2009 - Marzo 2010
Fecha de publicación: 21 Septiembre 2009
Bioética y Biopolítica
ISSN 1553-5053


Editorial - [pp 1/3]
1927: Bioética y biopolítica
[Descargar PDF]
[pp 4-11] / La bioética en el debate de entreguerras
Fritz Jahr y el Zeitgeist de la bioética
Juan Jorge Michel Fariña 
Natacha Salomé Lima 
[Descargar PDF]
[pp 12-20] / La bioética en el debate de entreguerras
La implicación del sujeto en la ciencia. Responsabilidad social y subjetiva en “Copenhague”
Irene Cambra Badii 
[Descargar PDF]
[pp 21-26] / La bioética en el debate de entreguerras
El debate sobre el término “bioética”, analizado en un contexto histórico y discursivo
Haydée Montesano 
[Descargar PDF]
[pp 27-33] / La “limpieza étnica” como matriz biopolítica
Antes y después
Eduardo Laso 
[Descargar PDF]
[pp 34-39] / La “limpieza étnica” como matriz biopolítica
La in-operancia de la venganza
Elizabet Ormart 
[Descargar PDF]
[pp 40-43] / Azar y responsabilidad
Incertidumbre
Juan Jorge Michel Fariña 
[Descargar PDF]
[pp 44-47] / Azar y responsabilidad
Crímenes y sueños
Federico Ludueña 
[Descargar PDF]
[pp 48-53] / Azar y responsabilidad
El padre, por exceso u omisión
Marcela Brunetti 
[Descargar PDF]
[pp 54-58] / El bios en el cine
Lo llevo en el cuerpo
María Elena Domínguez 
[Descargar PDF]
[pp 59-61] / El bios en el cine
La pasión por la pertenencia
Oscar D’Amore 
[Descargar PDF]

Hace tanto que te quiero / Il y a longtemps que je t’aime
Delito, culpa y responsabilidad
Eduardo Laso 

Entre Muros / Entre les murs
Intramuros
Carlos Faig 

Gran Torino
Gran legado
Armando Kletnicki 

El secreto de sus ojos
Fantasmas. A propósito de El secreto de sus ojos
Juan Jorge Michel Fariña 

Copyright/Permisos: Los/as autores/as conservan los derechos de autor © y permiten la publicación a Aesthethika, bajo licencia CC BY-SA / Reconocimiento - Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional. La adopción de esta licencia permite copiar, redistribuir, comunicar públicamente la obra, reconociendo los créditos de la misma, y construir sobre el material publicado, debiendo otorgar el crédito apropiado a través de un enlace a la licencia e indicando si se realizaron cambios.


Número Actual
Volumen 19 / Número 1
Editorial
El Otro y el robot
Juan Jorge Michel Fariña 


Relato de la conquista y discurso del descubrimiento
Jean Widmer 


Actualizando el Sistema; Capitalismo Cognitivo y Semiocapitalismo
Gabriel Eira 

Una mujer fantástica
Música, duelo y diversidad
Ignacio Trovato 

Beforeigners
Un caso de segregación en una metrópoli multiculturalista
Juan Pablo Duarte 

Crímenes del futuro
Primer plano del cuerpo
Mirtha Benítez Ruiz 

Los hermanos Cuervo
Violencias cotidianas amalgamadas en la ilusión de estabilidad de la lengua y de la identidad del sujeto
Ana María Fernández Caraballo 
María Ofelia Ros Matturro 

Llegaron de noche
Introducción: El recuerdo de los mártires de El Salvador y su legado
M. Brinton Lykes 
Ernesto Valiente 
Tomeu Estelrich 
Padre Francisco de Roux 

Llegaron de noche
Buscando la verdad a través de la justicia
Ernesto Valiente 

Llegaron de noche
El testigo y el poder de las palabras
Gervasio Noailles 

Llegaron de noche
Una mujer en las tierras DE(l) Salvador
Gabriela Mercadal 

Black Mirror
Mirar o no mirar, esa es la cuestión
Santiago Dechecco 


Fernand Deligny, su trazo en el lenguaje
Carolina Kasimierski 

Programa de investigación
La actualidad de F. Deligny en la práctica clínica contemporánea
Derek Humphreys 

Presentación de Libro
El padre en la apropiación de niños, de María Elena Domínguez
Eduardo Laso 

Reseña de libro
El goce y la mirada: sus luces y sus sombras, de Rolando Karothy
Juan Jorge Michel Fariña 

Reseña de libro
Dibujos urgentes
Marcela Schiller 

   

aesthethika // Revista internacional de estudio e investigación interdisciplinaria sobre subjetividad, política y arte

Diseño:www.navetrece.com