ISSN 1553-5053Sitio actualizado en   octubre de 2024 Visitas:

Volumen 18 | Número Especial
Enero 2023 Marzo 2023
Publicado: Enero 2023
Pelicónicas Diplomatura UBA


Octubre, 1918. En los últimos días de la I Guerra Mundial, el soldado Charles Plumpick (Alan Bates) es enviado por sus jefes a desactivar las supuestas bombas dejadas por los alemanes en retirada a su paso por un pueblito francés. Plumpick llega al lugar, sólo para encontrarse con que los internos de un manicomio abandonado han tomado el pueblo. (FILMAFFINITY)

Le roi de coeur

Philippe de Broca | Francia | 1966
Esteban Costa

Donde el cine en lenguaje de comedia da lugar a un drama y tragedia de la condición humana aún no resuelta.

Una puesta a prueba a la racionalidad. Quienes la han perdido tienen asignado el lugar de la reclusión en los hospicios. Así, el muro que acordona estas instituciones pretende delimitar al interior lo “enfermo” y fuera en el universo de lo social, lo “sano”. Una falacia de la civilización.

La historia de la humanidad demuestra que la reclusión en cárceles y manicomios no es un instrumento que posibilite la rehabilitación del padecer psíquico ni la reinserción social.

“Rey por inconveniencia” inquieta donde produce subjetividad tanto por aquello que describe, como por la alternativa que emerge fuera de todo cálculo y consideración.

REY POR INCONVENIENCIA
“Le Roi de coeur” - Philippe de Broca - 1966




Copyright/Permisos: Los/as autores/as conservan los derechos de autor © y permiten la publicación a Aesthethika, bajo licencia CC BY-SA / Reconocimiento - Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional. La adopción de esta licencia permite copiar, redistribuir, comunicar públicamente la obra, reconociendo los créditos de la misma, y construir sobre el material publicado, debiendo otorgar el crédito apropiado a través de un enlace a la licencia e indicando si se realizaron cambios.


Número Actual
Volumen 20 | Número 2
Editorial
La actualidad de Fernand Deligny en las practicas contemporáneas
Derek Humphreys 

Líneas, mapas y cámaras:
Marlon Miguel 

Deligny: un pensamiento en acto
Bertrand Ogilvie 

A falta de nuestros sentidos
Marina Vidal-Naquet 

Poner la vida en obra
Marlon Miguel 

Contra la deshumanización, cartografiar la errancia, acoger la diferencia
Derek Humphreys 

Entre Derechos Humanos, política y clínica
Noelle Resende 

La séptima cara del dado
Fernand Deligny 

Interlocuciones
La ética y la resonancia
Ignacio Trovato 

Interlocuciones
La psicoterapia en situaciones de exclusión:
Martín Lamadrid; Derek Humphreys 

Reseña de libro
Etnia singular
Marta Sipes 

   

aesthethika // Revista internacional de estudio e investigación interdisciplinaria sobre subjetividad, política y arte

Diseño:www.navetrece.com