ISSN 1553-5053Sitio actualizado en   abril de 2023 Visitas:

Volume 16 / Issue 2
September 2020
Strokes of Antigone in pandemic
ISSN 1553-5053


Summary:

The attribution of human dignity and fundamental rights has been preached almost exclusively in relation to the person who can express interests, display autonomous decisions and assume responsibilities. In this article we defend the thesis according to which it is possible to attribute the notion of posthumous dignity to the dead person, from which rights and obligations derive in the treatment of his corpse and histopathological components, as well as referring to the validation of his interests, wishes and beliefs expressed in life, which is ratified by the regulations in force in our country. Based on the concept of necroethics, we support the community nature of death, and the practical implications of the recognition of posthumous dignity in the teaching of medicine, the performance of autopsies for medical-forensic purposes and the disposition of bodies for public exhibition.

Key words: Bioethics | Dissection | Forensic Medicine | Dignity | Cadaver

Necroethics: the dead body and its posthumous dignity

Universidad El Bosque, Colombia

This article is, for the time being, only available in Spanish: Necroética: el cuerpo muerto y su dignidad póstuma




Copyright/Permisos : Los/as autores/as conservan los derechos de autor © y permiten la publicación a Aesthethika, bajo licencia CC BY-SA / Reconocimiento - Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional. La adopción de esta licencia permite copiar, redistribuir, comunicar públicamente la obra, reconociendo los créditos de la misma, y construir sobre el material publicado, debiendo otorgar el crédito apropiado a través de un enlace a la licencia e indicando si se realizaron cambios.


Número Actual
Volumen 19 / Número 1
Editorial
El Otro y el robot

Relato de la conquista y discurso del descubrimiento

Actualizando el Sistema; Capitalismo Cognitivo y Semiocapitalismo

Una mujer fantástica
Música, duelo y diversidad

Beforeigners
Un caso de segregación en una metrópoli multiculturalista

Crímenes del futuro
Primer plano del cuerpo

Los hermanos Cuervo
Violencias cotidianas amalgamadas en la ilusión de estabilidad de la lengua y de la identidad del sujeto

Llegaron de noche
Introducción: El recuerdo de los mártires de El Salvador y su legado

Llegaron de noche
Buscando la verdad a través de la justicia

Llegaron de noche
El testigo y el poder de las palabras

Llegaron de noche
Una mujer en las tierras DE(l) Salvador

Black Mirror
Mirar o no mirar, esa es la cuestión

Fernand Deligny, su trazo en el lenguaje

Programa de investigación
La actualidad de F. Deligny en la práctica clínica contemporánea

Presentación de Libro
El padre en la apropiación de niños, de María Elena Domínguez

Reseña de libro
El goce y la mirada: sus luces y sus sombras, de Rolando Karothy

Reseña de libro
Dibujos urgentes

   

aesthethika // Revista internacional de estudio e investigación interdisciplinaria sobre subjetividad, política y arte

Diseño:www.navetrece.com